Consumo y ruido cero. Eso es lo que los chicos de Zonbu nos ofrecen con Zonbox, un miniordenador con Linux instalado de fábrica cuya principal ventaja es que toda su ventilación es pasiva, haciendo que el ruido generado sea completamente nulo.
Según Zonbu, el Zonbox es además un ordenador con un consumo ínfimo equivalente a aproximadamente un tercio del consumo de una bombilla convencional. Si pensamos que este dato es tan bajo debido a que se han reducido sus características, nos equivocamos, aunque sí es algo diferente: dispone de un microprocesador de 1.2 GHz y 4 GB de memoria flash (CF) que actuan como caché. No tiene discos duros físicos, sino que la información la almacena en unos servidores a través de Internet. Desde luego que uno de los grandes inconvenientes es que el almacenaje online es mucho más lento que tener nuestros discos duros junto al ordenador, aunque hay que destacar que nos ahorraremos algo de espacio y preocupaciones con el sistema propuesto por Zonbu.
El precio del aparato es de 100 dólares y hay que sumar un coste por mes de 12.95 dólares. No está mal, la verdad.
Vía | WhatsNextBlog.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dubitador
La idea es fenomenal, pero opino que 12 dolares al mes es mucho, salvo si incluye el abono de la conexion a internet y ademas el ancho de banda está cuanto menos algo por encima del megabyte efectivo.
Como decia la publicidad de los primeros relojes del cuarzo… algun dia todos los computers caseros sera asi.
Hamilton
supongo que será una via nano con el procesador de via de 1.2, sería perfecto que llevara un HD de 2,5 o ya puestos uno SSD aunque son aun caros
DIOS_MIN
El principal defecto de este equipo es el almacenaje online, si te permitieran conectarle un disco duro externo y prescindir el almacenamiento online sería de lujo para usarlo como mini servidor / central de descargas o como un sustituto de software libre del Apple TV o similares para el salón.
Royfokker7
Lo que más me gusta es el Optimus de la películo que está en la foto. Con esa compu no pasa nada.
say no more(tm)
Luis_R
Pues me parece muy interesante, pero acerca del precio especifican que el coste por mes es con un contrato pre-pagado de 2 años, o sin compromisos a 249 dólares
sonsillos
no me gusta lo de los datos via internet y de pago
AdriNavarro
No estoy deacuerdo, quizás poder meterle discos USB sería otra opción…